Las preguntas abiertas también llamadas "Preguntas Libres" son un tipo de pregunta que permite obtener detalles más profundos en las respuestas de los encuestados. /p>
Las respuestas que se pueden recopilar contienen información más detallada y descriptiva, esto a diferencia de las preguntas cerradas, las cuales arrojan respuestas estrechas y limitadas.
Este tipo de preguntas suelen ser uno de los tipos de preguntas más utilizadas por investigadores junto con las preguntas cerradas y las de opción múltiple.
Tal y como lo mencionamos anteriormente, existen muchos otros tipos de preguntas, por lo que determinar cuál es la ideal para nuestro estudio o investigación de mercado puede complicarse, sin embargo realizar esto de una manera planificada puede determinar que la información recolectada sea la adecuada para llevar al éxito a nuestro proyecto.
Las preguntas abiertas suelen usarse cuando la información recabada con otra clase de preguntas es insuficiente para obtener insights o para detectar áreas de oportunidad, además son muy útiles para profundizar en las opiniones de los consumidores o encuestados tienen sobre nuestra empresa o situación, de esta manera es posible determinar con mayor facilidad pautas de comportamiento.
Otro de los aspectos a tener en cuenta para determinar si esta clase de preguntas es la ideal para nuestra investigación, es considerar el espacio en el que se desarrollará el levantamiento de la encuesta.
Debido a su naturaleza las respuestas abiertas pueden presentar complicaciones si se realizan en un entorno que no sea el adecuado como por ejemplo la calle, ya que responder de manera correcta una pregunta abierta requiere cierta concentración y por lo tanto inversión de tiempo por parte del encuestado.
Además si las encuestas aún siguen siendo realizadas en papel, esto complicaría la respuesta al tener que buscar un lugar adecuado sobre el cual escribir.
Afortunadamente el uso de dispositivos móviles para realizar encuestas online ha reducido este problema considerablemente, sin embargo sigue siendo un aspecto a tener en cuenta al momento de determinar qué preguntas se usarán
Escucha a tus clientes, deja que te transmitan sus opiniones, sensaciones e ideas, pero recuerda: Antes de decidir qué tipo de pregunta usar, ten en claro si lo que necesitas son respuestas cuantificables para el análisis estadístico, o si tendrás más beneficios dándole a tus encuestados mayor libertad de expresión.
No hay que olvidar que el tipo de pregunta influye en el tipo de respuesta que se obtendrá.
Si se hacen en papel es necesario tener un lugar propicio para redactar las respuestas además que la legibilidad de los encuestados puede complicar la correcta interpretación de la misma, esto puede evitarse mediante el uso de encuestas en dispositivos móviles.
Conoce qué son las preguntas de texto abierto y úsalas en tu próxima encuesta.
La plataforma QuestionPro te ofrece diversos ejemplos de preguntas abiertas y cerradas, esto de acuerdo a tus necesidades.
Estos son algunos tipos de preguntas abiertas que puedes incluir en tu próxima encuesta:
Te compartimos algunos consejos de redacción para tu encuesta online.
Atrévete a hacer uso de este tipo de cuestionamientos, donde no importa tanto la longitud de las respuestas de los encuestados, sino el contenido que seguramente te llevará a conocer datos nuevos e inesperados.
A veces una pregunta abierta es la única manera de recoger las respuestas que necesitamos, ya que requerimos tener un contexto más completo o una explicación detallada de nuestro tema de estudio. Puedes empezar a practicar con una cuenta gratis para crear encuestas online
Esperamos que toda esta información te haya sido de ayuda para entender mejor este tema, si estás interesado en realizar encuestas online o estudios longitudinales puedes realizarlo utilizando nuestra plataforma de manera gratuita, podrás crear encuestas completamente gratis, recolectar información y analizar todos los datos.
Esperamos que esta información te haya sido de ayuda, si quieres seguir aprendiendo más sobre preguntas abiertas, investigación de mercados y encuestas en general, te recomendamos las siguientes lecturas.